
Fallece Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters en Bogotá, horas antes de salir a actuar.
Se encontraron al batería sin vida en un hotel de Bogotá (Colombia), donde se hospedaba junto al resto de la banda, ya que iban a participar en el Estéreo Picnic, festival programado en la ciudad para este fin de semana.
La noticia Muere Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters es de jenesaispop.com
La banda ha comunicado: «La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre. Nuestro corazón está con su mujer, sus hijos y su familia. Pedimos que su privacidad sea tratada con respeto en estos momentos tan inimaginablemente difíciles».
Taylor Hawkins entró en Foo Fighters en 1997, a la altura del segundo disco, en sustitución de William Goldsmith, que había ejercido de batería durante 2 años. Dave Grohl le contactó en aquel momento como batería de la gira de Alanis Morissette tras una recomendación. De hecho había llegado a aparecer en varios videoclips de ‘Jagged Little Pill’, en concreto ‘You Oughta Know’, ‘All I Really Want’ y ‘You Learn’. Hawkins se ofreció voluntario entonces para ser miembro de Foo Fighters y ha estado en la banda durante 25 años, desde finales de los años 90 hasta ‘Medicine at Midnight‘ (2021).
El artista tenía una modesta carrera en solitario y paralela con proyectos como Taylor Hawkins and the Coattail Riders, y tenía tres hijos. En 2001 fue noticia por una sobredosis de heroína
Noticia BBC
Taylor Hawkins fue el baterista de una de las bandas de rock más importantes del mundo, Foo Fighters.
Murió el viernes de forma inesperada, a los 50 años, cuando la banda se encontraba en Colombia para realizar una presentación.
El músico estuvo con Foo Fighters durante más de dos décadas. Se unió al grupo poco después de que terminaron de grabar su álbum The Color and the Shape (1997).
Dave Grohl había formado la banda en 1994, después de que Nirvana se disolvió tras el suicidio del cantante Kurt Cobain.
Nació en Forth Worth, Texas el 17 de febrero de 1972. Su familia se mudó a Laguna Beach, California, en 1976 Tenía dos hermanos, Jason y Heather
Asistió al Thurston Jr. High School y más tarde fue al Laguna Beach High School.
Se inició en los estudios musicales cuando tan sólo era un niño. Taylor inició y acabó su carrera de conservatorio, en percusión clásica. Así mismo, era capaz de tocar otros instrumentos como la guitarra y el piano, lo que le dotaba de una gran musicalidad. Desde que comenzó a tocar la batería siempre citaba como sus principales influencias a Stewart Copeland de The Police, y Roger Taylor de Queen. Sus grupos favoritos eran los ya citados The Police y Queen, Jane’s Adiction, Led Zeppelin, Guns N’ Roses y Pink Floyd.
Comenzó desde muy joven en bandas de su ciudad, pero la primera de la que se tienen referencias discográficas importantes es de una llamada Sylvia, en la que componía y tocaba la batería junto a unos amigos. Pronto le llegarían ofertas al destacar por su calidad y técnica, con lo que abandonó esta banda para formar parte de la Sass Jordan touring band, lo que elevó su reputación hasta acabar tocando con Alanis Morissette con la banda Sexual Chocolate. Acompañó a la cantante en su gira del disco Jagged Little Pill
En 1997 se unió a la banda Foo Fighters.78 A mediados de la década del 2000 formó su propio grupo llamado Taylor Hawkins and the Coattail Riders en el que cantaba y tocaba la batería
En 2005 fue votado como el Mejor Baterista de Rock por la revista británica de baterías Rhythm
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por bloc de musica para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
bloc de musica incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies online el día 01/03/2022.